| 1 Alergias e intolerancias
alimentarias |
|
| |
1.1 Definiciones y conceptos básicos |
| |
1.2 Tipos de alergias e intolerancias alimentarias |
| |
1.3 Calidad de vida. Restricciones |
| |
1.4 Cuestionario: Alergias e intolerancias
alimentarias |
| |
| 2 Tipos de alérgenos contemplados en la
normativa |
|
| |
2.1 Sustancias que causan alergias e intolerancias |
| |
2.2 Manipulación y características |
| |
2.3 Cuestionario: Tipos de alérgenos contemplados en la
normativa |
| |
| 3 Plan de prevención de riesgos en
alergias alimentarias |
|
| |
3.1 Selección de productos |
| |
3.2 Contaminación cruzada |
| |
3.3 Limpieza y eliminación de alérgenos de las
superficies |
| |
3.4 Cuestionario: Plan de prevención de riesgos en alergias
alimentarias |
| |
| 4 Legislación aplicable y normativas de
obligado cumplimiento |
|
| |
4.1 Disposiciones nacionales |
| |
4.2 Disposiciones comunitarias de directa
aplicación |
| |
4.3 Cuestionario: Normativa y legislación de
aplicación |
| |
| 5 Gestión de los riesgos alergénicos por
parte del sector de la alimentación |
|
| |
5.1 APPCC |
| |
5.2 Etapas del Análisis de Riesgos APPCC de
Alérgenos |
| |
5.3 Ejemplo de Aplicación del APPCC |
| |
5.4 Gestión de alérgenos |
| |
5.5 Etiquetado |
| |
5.6 Declaración de alérgenos en alimentos
envasados |
| |
5.7 Declaración de alérgenos en alimentos servidos por el
sector de la Restauración |
| |
5.8 Cuestionario: Gestión de alérgenos |
| |
| 6 Obligaciones de los establecimientos de
alimentación |
|
| |
6.1 EJEMPLO PRÁCTICO 1 - ELABORACIÓN Y SERVICIO DE
COMIDAS |
| |
6.2 EJEMPLO PRÁCTICO 2 - ENVASADO Y ETIQUETADO |
| |
6.3 EJEMPLO PRÁCTICO 3 - IDENTIFICACIÓN CORRECTA DE PRODUCTOS
A GRANEL |
| |
6.4 Cuestionario: Obligaciones de los establecimientos de
alimentación |
| |
6.5 Cuestionario: Cuestionario final |